- Mixteca
- ► adjetivo1 HISTORIA, LINGÜÍSTICA Se aplica a un pueblo amerindio que habitó en el estado mexicano de Oaxaca, en la época prehispánica, y a su lengua.► sustantivo masculino femenino2 HISTORIA Persona natural de dicho pueblo.
* * *
Los Mixtecos (o Mixtecas), son un pueblo nativo de México, asentados en el estado de Oaxaca. También se denomina como mixteca a su lenguaje. Los mixtecos ocuparon una extensa región montañosa de los actuales estados de Oaxaca. Guerrero y Puebla. Después de que los zapotecos abandonaron Monte Albán, los mixtecos bajaron de la montaña y habitaron los valles de Oaxaca. Los mixtecos establecieron sus propios centros religiosos. Mitla, que había sido un centro ceremonial zapoteco, se convirtió en la ciudad mixteca más importante.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo de un pueblo prehispánico, que habitaba los actuales estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca, en México.► cultura mixteca Los orígenes de la cultura mixteca se remontan probablemente a los llamados olmecas históricos. De su cultura han quedado sobre todo los códices miniados, donde están plasmados los caracteres de su vida religiosa, doméstica y política; edificios, cerámica policroma de pasta fina y joyas.► masculino LINGÜÍSTICA Familia de lenguas amerindias incluida en la superfamilia otomangueana.* * *
Población india del sur de México.Alcanzaron un alto nivel de civilización en tiempos de los aztecas y antes que ellos, y dejaron testimonios escritos. Actualmente practican los cultivos de rotación y cazan, pescan, tienen ganado y recolectan especies silvestres. Sus artesanías incluyen cerámicas y tejidos a telar. Nominalmente católicos y miembros activos de las cofradías eclesiales, combinan sus creencias y prácticas anteriores al cristianismo con los rituales católicos.
Enciclopedia Universal. 2012.