Mixteca

Mixteca
1 HISTORIA, LINGÜÍSTICA Se aplica a un pueblo amerindio que habitó en el estado mexicano de Oaxaca, en la época prehispánica, y a su lengua.
sustantivo masculino femenino
2 HISTORIA Persona natural de dicho pueblo.

* * *

Los Mixtecos (o Mixtecas), son un pueblo nativo de México, asentados en el estado de Oaxaca. También se denomina como mixteca a su lenguaje. Los mixtecos ocuparon una extensa región montañosa de los actuales estados de Oaxaca. Guerrero y Puebla. Después de que los zapotecos abandonaron Monte Albán, los mixtecos bajaron de la montaña y habitaron los valles de Oaxaca. Los mixtecos establecieron sus propios centros religiosos. Mitla, que había sido un centro ceremonial zapoteco, se convirtió en la ciudad mixteca más importante.

* * *

adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo de un pueblo prehispánico, que habitaba los actuales estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca, en México.
cultura mixteca Los orígenes de la cultura mixteca se remontan probablemente a los llamados olmecas históricos. De su cultura han quedado sobre todo los códices miniados, donde están plasmados los caracteres de su vida religiosa, doméstica y política; edificios, cerámica policroma de pasta fina y joyas.
masculino LINGÜÍSTICA Familia de lenguas amerindias incluida en la superfamilia otomangueana.

* * *

Población india del sur de México.

Alcanzaron un alto nivel de civilización en tiempos de los aztecas y antes que ellos, y dejaron testimonios escritos. Actualmente practican los cultivos de rotación y cazan, pescan, tienen ganado y recolectan especies silvestres. Sus artesanías incluyen cerámicas y tejidos a telar. Nominalmente católicos y miembros activos de las cofradías eclesiales, combinan sus creencias y prácticas anteriores al cristianismo con los rituales católicos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Mixteca — o mixteco son etnónimos de origen náhuatl. Provienen de la voz mixtécatl, que significa habitante del país de las nubes.[1] Estos términos se refieren a: Contenido 1 Sociedad 2 Geografía 3 C …   Wikipedia Español

  • Mixteca — La Mixteca Répartition historique des Mixtèques dans la région Mixteca. La Mixteca est une zone culturelle, économique et politique du sud du Mexique, partagée entre les états de Puebla, Guerrero et Oaxaca. La région, qui s étend sur 40 000 …   Wikipédia en Français

  • Mixteca Indians — • One of the most important civilized tribes of southern Mexico, occupying an extensive territory in western and northern Oaxaca and extending into Guerrero and Puebla Catholic Encyclopedia. Kevin Knight. 2006. Mixteca Indians     M …   Catholic encyclopedia

  • Mixteca Region, Oaxaca — Mixteca Region   Region   Oaxaca regions Mixteca in the northwest …   Wikipedia

  • Mixteca Alta Formative Project — (2003 present) is an archaeological project directed by Andrew Balkansky that focuses on the Mixtec of Oaxaca, Mexico. The project, which is funded by the National Science Foundation,[1] the National Geographic Society, and the H. John Heinz III… …   Wikipedia

  • Mixteca Alta — La Mixteca Répartition historique des Mixtèques dans la région Mixteca. La Mixteca est une zone culturelle, économique et politique du sud du Mexique, partagée entre les états de Puebla, Guerrero et Oaxaca. La région, qui s étend sur 40 000 …   Wikipédia en Français

  • Mixteca Baja — La Mixteca Répartition historique des Mixtèques dans la région Mixteca. La Mixteca est une zone culturelle, économique et politique du sud du Mexique, partagée entre les états de Puebla, Guerrero et Oaxaca. La région, qui s étend sur 40 000 …   Wikipédia en Français

  • Mixteca (desambiguación) — Mixteco puede referirse a: La antigua cultura mixteca, que se desarrolló en Mesoamérica entre los siglos XIV a. C. y la conquista española. La etnia mixteca, un grupo indígena del sur de México, descendiente de la cultura mixteca, y que …   Wikipedia Español

  • mixteca — mix·te·ca …   English syllables

  • mixteca — noun see mixtec …   Useful english dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”